- Más de 800 pequeños y medianos productores de leche serán beneficiados con el programa.
- Descuentos de hasta 30% por la compra de Biodigestores Biobolsa
Tecnosol estrechó manos con el SNV y Agropecuaria LAFISE a través de una alianza comercial que tiene como fin promover la compra y uso de Biodigestores en el sector lechero de Nicaragua.
Dicha alianza beneficiará a 830 pequeños y medianos productores de leche de Río Blanco, Mulukukú , El Tuma, La Dalia, Matagalpa y Acoyapa que forman parte de la cadena de suministros de leche de PROLACSA, para que accedan y tengan conocimientos sobre biodigestores, su funcionamiento, beneficios, usos y aplicaciones del biogás y el biol.
El Presidente y Gerente General de TECNOSOL, Ing. Vladimir Delagneau, confirmó que a través del convenio se brindará un incentivo para cubrir el 20 a 30% del costo total del Biodigestor para promover la responsabilidad ambiental que realizarán los productores al depositar el estiércol en la planta de biogás, convertir el desecho en energía, contribuir a que el desecho no contamine el ambiente y eliminar el uso de leña.
“Tecnosol será el proveedor principal de los Biodigestores Biosolsa a nivel nacional, por eso estamos comprometidos con la asistencia técnica, instalación y capacitación sobre el uso correcto de estos sistemas los cuales benefician directamente a las familias y a las comunidades locales, a través del uso de Biogás para cocinar y generar electricidad, y del Biol para fertilizar las tierras y obtener mejores cosechas” aseguró Delagneau.
Programa de Desarrollo del Mercado de Biogás (PBN) además brindará la oportunidad de acceder a crédito a tasas preferenciales, aprovechando los fondos de la iniciativa MIPYMES VERDES que impulsa el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), destinados a financiar la utilización de energías renovables para uso productivo y doméstico, que maneja AGROPECUARIA LAFISE.
Mediante la alianza, las familias de los productores se beneficiarán por la reducción de enfermedades respiratorias al disminuir el humo en las cocinas; reducción del trabajo de recolección de leña, mejora de la relación entre las actividades productivas y el medio ambiente, reducción de deforestación y contaminación ambiental; y aumento del rendimiento de sus plantaciones por el uso del biol y la productividad de su hato ganadero por la introducción de Buenas Prácticas Ganaderas (BPG).
TECNOSOL desde hace más de 15 años adquirió el compromiso de llevar energía eléctrica a lugares donde no la hay, a través de sistemas solares fotovoltáicos; y desde hace un año propuso un nuevo reto comercial, de educar y concientizar a las comunidades y al sector productivo de Nicaragua, sobre el uso eficiente de los recursos naturales, la auto generación y optimización de la energía y la disminución del uso de la leña la cual es altamente nociva para la salud; y esto es logrado a través de la línea de Biodigestores.
“Somos líderes en la comercialización de productos de energía renovable en Nicaragua, y estamos comprometidos con la asistencia técnica, venta y servicio pos venta de Biodigestores Biobolsa a nivel nacional. Por lo tanto, la firma de este acuerdo comercial demuestra el enfoque de TECNOSOL, de hacer negocios responsables que no beneficien solo a la empresa, sino al país. Por lo que estamos agradecidos con las contrapartes aquí presentes por unificar esfuerzos con nosotros, en pro de un país competitivo que incorporar buenas prácticas de producción” concluyó Delagneau.