fbpx
(505) 2251-5152

Categoría: Convenios

  • Home
  • Categoría: Convenios

Tecnosol y Fudemi firman convenio para Micro Arriendo de Sistemas Solares

En la actualidad, la energía renovable es una alternativa limpia para el medio ambiente, que ha venido a hacerle frente a las fuentes convencionales; al mismo tiempo es un recurso que cuyo impacto negativo es prácticamente nulo. Entre las energías renovables se encuentra la energía solar fotovoltaica, que hoy en día muchas empresas están haciendo uso de ella. Este tipo de energía se usa principalmente para producir electricidad a gran escala a través de redes de distribución.

En nuestro país la empresa privada TECNOSOL Nicaragua, con más de 20 años de experiencia, se dedica a promover el uso de la energía renovable, principalmente la energía solar, jugando un papel fundamental en el diseño, suministro, instalación, capacitación y mantenimiento de equipos de energía fotovoltaica. Desde hace varios años se han aliado con TECNOSOL instituciones con el propósito de llevar dicha energía a la población.

El 12 de enero de 2018 se unió a Tecnosol la Fundación para el Desarrollo de la Microempresa (FUDEMI), en conferencia de prensa, firmaron una alianza con el objetivo de establecer un convenio de colaboración que le permita a los micro y pequeños empresarios adquirir equipos de ahorro energético a través del micro arriendo financiero.

El producto micro arriendo financiero le facilitará a la población adquirir equipos a través de un alquiler, con opción a compra al final de cierto período. Este producto estará dirigido a micro y pequeños empresarios de zonas periurbana y rural, que quieran adquirir sistemas fotovoltaicos para reducir su factura eléctrica y aumentar su productividad y rentabilidad. El monto promedio de financiamiento anda alrededor de US$2,000 dólares por cliente.

La conferencia de prensa fue presidida por el Ingeniero Vladimir Delagneau Barquero, Presidente & Gerente General de TECNOSOL y Lic. Fernando Guzmán Cuadra, Presidente de FUDEMI.

Convenio entre TECNOSOL – FUNDENUSE

Plan de Acceso Universal a la energía en el Municipio de Ciudad Darío, Matagalpa

El día Martes 19 de Diciembre, Tecnosol firmó un convenio con Fundenuse, compartiendo un particular interés por apoyar a usuarios a quienes se les dificulta la adquisición de sistemas solares por su alto costo y para lograr un acceso universal a la energía en el municipio de Ciudad Darío, departamento de Matagalpa. Se firmó en la Sucursal de Fundenuse Sébaco, firmando por las partes de izquierda a derecha, Ing. Álvaro Quezada, Gerente de Negocios de Fundenuse; MBA. Vladimir Delagneau, Presidente & Gerente General de Tecnosol; y Javier Gutiérrez, EnDev.

Tecnosol como empresa Líder en Nicaragua del suministro e instalación de sistemas fotovoltaicos, en el interés del plan de acceso universal a la energía, elaboró un diagnóstico previamente de todas las comunidades del municipio de Ciudad Darío que no tienen acceso a energía eléctrica, identificando 418 familias en 38 comunidades que están interesadas en adquirir un financiamiento para la adquisición de la solución de energía en sus hogares.

FUNDENUSE pone a disposición de los usuarios que TECNOSOL remitió en el diagnóstico, un financiamiento para la adquisición de los sistemas solares para lograr el plan de acceso universal a la energía en el municipio de Ciudad Darío. Por su parte, TECNOSOL responderá por la entrega, instalación, capacitación, calidad y garantías de cada producto.

El financiamiento consistirá en un 80% del valor del equipo, el usuario final dará una prima aproximada del 20% y EnDev (Energising Development) de la Cooperación Alemana GIZ, aportará el valor de la última cuota al usuario final equivalente aproximadamente al 10% del valor del equipo.

Este convenio comenzará a ejecutarse en el mes de enero de 2018, siendo un plan piloto para replicarlo en otros municipios de Nicaragua que ambas instituciones tienen cobertura.

Tecnosol y Banpro preservando el medioambiente

Tecnosol suscribió un convenio con Banpro Grupo Promerica para acceder a los fondos del programa Líneas Verdes y de esta forma brindar financiamiento a los clientes que deseen ahorrar energía eléctrica en sus hogares, fincas o empresas, por medio de tres modalidades: paneles solares, colectores solares para el calentamiento de agua y sustitución de bombillos por iluminación Led.

“Una vivienda o empresa que instale un panel solar tendrá un ahorro significativo en su factura eléctrica. La inversión se recupera en un período de 4 años y es para autoconsumo, es decir, generar su propia energía”, señaló el ingeniero Vladimir Delagneau, presidente de Tecnosol.

Por su parte, el licenciado Mauricio Guirola, gerente de Crédito Banpro, agradeció a Tecnosol por su confianza y aseguró que con el conocimiento y tecnología que la empresa posee, se va a poder satisfacer y brindar financiamiento a una gran cantidad de clientes que no tienen energía eléctrica en sus fincas, instalando paneles solares.

El convenio fue suscrito por Vladimir Delagneau, presidente y gerente general de la empresa Tecnosol  y Mauricio Guirola, gerente de crédito empresarial de la entidad financiera, quien dijo, “Vamos a apoyar a pequeñas y medianas empresas que quieran ahorrar energía y contribuir con el medioambiente, produciendo energía limpia. Los invitamos a comprar en Tecnosol y utilizar los fondos verdes que tenemos disponibles para su beneficio”.

X